Paseo No1 e/ 1ra y Malecon, Vedado, La Habana,
La Habana, Cuba
(+53) 78364051
si
Acerca de
Habana Riviera By Iberostar
De singular arquitectura, el Hotel Habana Riviera conserva el romance y esplendor de los años 50. Desde sus coloridas y estilizadas habitaciones es posible disfrutar hermosas vistas del Vedado y el popular Malecón.
General
Terraza de verano
Servicios de masaje
Gimnasio
Sauna
Express check-in
Información turística
Cambio de divisas
Recepción las 24 horas
Limpieza - diario
Instalaciones para banquetes
Aire acondicionado
Centro comercial
Tiendas y servicios comerciales
Caja fuerte
Elevadores
Habitaciones para no fumadores (genérico)
Servicio de habitaciones
Bodas y Lunas de Miel
Su Salón Polivalente "Internacional" es punto de referencia para la celebración de eventos, banquetes, fiestas y bodas.
Malecon, Habana
Malecón
La explanada metropolitana que recorre la costa por unos 12 kilómetros, desde la entrada a la Bahía de la Habana (Castillo de La Punta) hasta el fuerte de La Chorrera, junto a la desembocadura del río Almendares. El primer proyecto para la construcción de este magnífico malecón data de principios del siglo XIX. A lo largo del hay una serie de miradores, explanadas y parques con diseños geométricos. Es uno de los lugares más populares entre los habaneros.
Calle 3, esq Calle G, Vedado, La Habana.
Casa de las Américas
La Casa de las Américas es un centro cultural ubicado en la calle G, al lado del Malecón de La Habana, en el barrio del Vedado. Este centro cultural fue fundado por Haydee Santamaría, sobreviviente del asalto al Moncada en 1959. Su objetivo es investigar, apoyar, premiar y publicar las obras de escritores, músicos, artistas de teatro y otros artistas del continente. El concurso literario en las que llevan a cabo anualmente se considera uno de los más importantes de la lengua española. Es un punto de encuentro y foro para el diálogo sobre ideas innovadoras con un ambiente único. La casa tiene intercambios con instituciones de todo el mundo. Se celebran en su sede conferencias y exposiciones sobre arte latinoamericano y caribeño, así como conciertos y eventos interesantes. Su interior alberga una galería de arte y una librería, ambos con un ambiente intelectual.
Zapata y 12, Vedado
Cementerio Colón
Este cementerio tiene la mayor concentración de estatuas en el país y sus mejores monumentos funerarios que representan diferentes estilos de arquitectura. Su estructura es de campamento romano en forma rectangular y comprende una cuadrícula de bloques de calles y lotes. La entrada presenta un monumento escultórico de mármol de Carrara, de 34 metros de largo y 21,66 metros de alto, es una de las obras cubanas más destacadas del siglo XIX. Clasificado como Monumento Nacional, el cementerio se ve como un museo al aire libre. El cementerio es el único cementerio americano dedicado a Cristóbal Colón, el gran navegante que descubrió la isla y otros importantes destinos de América.
Calle San Miguel No. 1159 esq. a Ronda, Habana
Museo Napoleónico
Muy cerca de la bicentenaria Universidad de La Habana es el Museo Napoleónico. Este museo, el más fino dedicado a Napoleón Bonaparte fuera de Francia, se encuentra en un pequeño palacio florentino construido en línea con los planes de una villa diseñada para la familia Medici. Alberga más de 7.000 piezas: armas, equipo militar, muebles, porcelana de Sèvres, pinturas, monedas, libros, objetos personales utilizados por la familia Bonaparte e incluso la máscara mortuoria del prisionero de Santa Elena, traída a Cuba por su último médico. El Museo Napoleónico es considerado uno de los más importantes del mundo, es único en su tipo en América Latina.