Hoteles - Hostal Valencia

Acerca de  Hostal Valencia

El Hostal Valencia fue la primera mansión de La Habana Vieja convertida en hotel por la oficina del historiador de la ciudad.

Construida originalmente para el concejal Sotolongo, miembro del consejo de la ciudad de La Habana, una gran parte del edificio se había derrumbado hasta el momento en que se preparó para la restauración. El Hostal Valencia es de estilo modesto comparado con otros establecimientos como el Santa Isabel y el Saratoga, pero su encanto y precios muy aceptables aseguran una larga lista de espera para las reservaciones.

Entrando en el Valencia, nos encontramos con impresionantes portales coloniales a lo largo de un pasillo que a pesar de haber sido construido a finales del siglo dieciocho, tiene una distintiva atmósfera del siglo diecisiete; esto se observa a través de la disposición general de la casa y de detalles tales como la escalera embaldosada en terracota, las enormes vigas de caoba y el patio cubierto de piedrecillas rodeado de helechos verde intenso y los largos filamentos de malanga arrastrados hacia abajo de los pisos superiores. El establecimiento tiene 2 bares que mantienen la impresión general de antigüedad con los techos bajos y una tenue iluminación de modo que pareciera encontrarse en una de las clásicas tabernas que frecuentasen piratas de siglos atrás.

El personal de servicio del Valencia es excelente, lo que propicia el regreso de los clientes una y otra vez. El restaurante en la esquina es renombrado por sus enormes cacerolas de hierro para las paellas y el café del bar del patio es sublime.

 

Oficios, e/ Amargura y Churruca, Habana Vieja

Plaza San Francisco de Asís

Esta plaza data de la primera mitad del siglo XVII. Su ubicación, a solo unos metros de la bahía, la llevó a convertirse en una importante plaza comercial a lo largo de los años. Se dice que alrededor del año 1600 se podía ver la primera fuente de la ciudad en esta plaza. En 1836 fue reemplazado por una hermosa fuente hecha de mármol blanco de Carrara por Giuseppe Gaggini, bajo los buenos auspicios del Conde de Villanueva. Esta fuente se llama Fuente de los Leones. En su área pavimentada destacan dos edificios dignos de mención: el Monasterio y la Basílica de San Francisco de Asís, que hoy alberga el Museo de Arte Religioso y una sala de conciertos. Es también donde se encuentra la Lonja del Comercio, inspirada en la arquitectura renacentista española y coronada por una cúpula en la que se alza una escultura del dios Mercurio. Entre las casas construidas alrededor de la plaza, se erigió la casa de la familia Arostegui, residencia de los Capitanes Generales hasta que se culminó el Ayuntamiento a finales del siglo XVIII.

Calle Mercaderes esq. Lamparilla, Habana Vieja, La Habana

Museo de los Bomberos

El Museo de Bomberos está ubicado en el mismo lugar donde murieron más de 20 bomberos durante un gran incendio. El objetivo de este museo es promover la prevención de incendios en toda la población y reconocer el gran trabajo que hacen los bomberos. El museo contiene una escultura de bronce de un bombero, varios tanques de agua, uniformes de bomberos y otros artículos relacionados. También tiene un auditorio y ofrece visitas guiadas y cursos de prevención de incendios para niños y adolescentes.

Carretera de La Cabana, Habana del Este

Fortaleza de San Carlos de La Cabaña

La gran Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, conocida como 'La Cabaña', que corre junto al puerto, fue construida después de la captura de La Habana por los ingleses en 1763. La mayor de las estructuras militares construidas por España en América, esta fortaleza fue completada en 1774 y su presencia formó un elemento de disuasión completo y efectivo contra los enemigos del país. El polígono, que ocupa un área de alrededor de 10 hectáreas, consta de bastiones, revellines, fosos, pasillos cubiertos, cuarteles, plazas y tiendas. Está impresionantemente bien conservado, y los jardines y las murallas se iluminan románticamente por la noche. Esta fortaleza alberga la espectacular ceremonia nocturna de El Cañonazo de las Nueve, el disparo de un cañón que marcó el cierre de las puertas de la ciudad, una de las tradiciones más antiguas y atractivas de La Habana.

San Ignacio y Empedrado, Habana Vieja

Plaza de la Catedral

La suntuosa Plaza de la Catedral es el foco de la vida en la Habana Vieja. De particular interés en la Plaza de la Catedral se encuentran la Catedral de la Habana, una iglesia barroca y el Museo de Arte Colonial, ubicado en un bello palacio que data de 1622. Los turistas permanecen en el café al aire libre de El Patio, bebiendo café o mojitos al ritmo del Son Cubano

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B66173931. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Enjoytravel Corporate, Todos los derechos reservados