Tte Rey e/ Oficios y Mercaderes.Havana Vieja,
La Habana, Cuba
(+53) 78629383
si
Acerca de
Los Frailes
El Hotel Los Frailes debe su nombre a su proximidad a la Basílica y al Monasterio de San Francisco de Asís en la cercana Plaza de San Francisco. Es un hotel pequeño, muy agradable y original y como muestra de ello es que todo el personal viste como los frailes franciscanos, para intentar hacer de su estancia, un viaje a la vida habanera de siglos atrás.
Otra pequeña particularidad de este lugar es que la mayoría de las habitaciones tienen el estilo de celdas monásticas y las de la planta baja tienen ventanas que dan a la calle Teniente Rey, posibilitando que sean frescas e iluminadas. El bar de la planta baja con sus altas ventas, transmite una impresión muy relajante, desde el cual podrá disfrutar, tras un largo día de recorrido por la clásica ciudad capital, del cuarteto que habitualmente toca allí y que le presentará algunas piezas de nuestra inmensa cultura y tradición.
Una característica muy interesante del diseño del hotel es que ha conservado su cisterna original, la cisterna central de piedra caliza situada en el patio de cada mansión colonial en La Habana Vieja, cubierto de cristal de modo que uno puede ver debajo el agua deliciosamente clara.
Oficios, e/ Amargura y Churruca, Habana Vieja
Plaza San Francisco de Asís
Esta plaza data de la primera mitad del siglo XVII. Su ubicación, a solo unos metros de la bahía, la llevó a convertirse en una importante plaza comercial a lo largo de los años. Se dice que alrededor del año 1600 se podía ver la primera fuente de la ciudad en esta plaza. En 1836 fue reemplazado por una hermosa fuente hecha de mármol blanco de Carrara por Giuseppe Gaggini, bajo los buenos auspicios del Conde de Villanueva. Esta fuente se llama Fuente de los Leones. En su área pavimentada destacan dos edificios dignos de mención: el Monasterio y la Basílica de San Francisco de Asís, que hoy alberga el Museo de Arte Religioso y una sala de conciertos. Es también donde se encuentra la Lonja del Comercio, inspirada en la arquitectura renacentista española y coronada por una cúpula en la que se alza una escultura del dios Mercurio. Entre las casas construidas alrededor de la plaza, se erigió la casa de la familia Arostegui, residencia de los Capitanes Generales hasta que se culminó el Ayuntamiento a finales del siglo XVIII.
Tacon e/ Obispo y ORelly, Habana Vieja
Palacio de los Capitanes Generales (Museo de la Ciudad)
Actualmente sede de la Oficina del Historiador de La Habana, el palacio fue construido en 1776 y ha recibido varias funciones: residencia oficial de los gobernadores españoles de la isla desde 1781 hasta 1899 y de la presidencia de la República desde 1902 hasta 1920. El Museo de la Ciudad actualmente ocupa parte de los suntuosos salones con una exposición permanente artes e historia de la época colonial y de principios del siglo XX. El museo exhibe tesoros valiosos como: la primera bandera cubana, los efectos personales de los héroes de Cuba: José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo, junto con una invaluable colección de muebles coloniales, carruajes y otras obras de arte.
Calle Mercaderes No. 114, Habana Vieja, La Habana
Museo Maqueta de la Habana Vieja
El Museo Maqueta de La Habana Vieja alberga una maqueta a escala 1: 500 de La Habana Vieja, uno de los modelos más importantes de toda Cuba, y está considerado como un lugar de gran interés, conocimiento y entretenimiento por parte de sus habitantes. Se actualiza continuamente y es bastante impresionante debido al detalle increíble en lo que respecta a algunos de los edificios más importantes de la Habana Vieja. Este es uno de los museos imprescindibles de la Habana Vieja, ya que le permite imaginarse cómo es el centro histórico de La Habana en su conjunto y, por lo tanto, poder verlo mejor al caminar por sus calles.
Calle Mercaderes No. 160 e/ Lamaprilla y Obrapia, Habana Vieja, La Habana
Museo Simón Bolívar
El Museo Simón Bolívar está ubicado dentro de un antiguo palacio neoclásico que se remonta a 1806-1817, justo enfrente de la estatua de bronce del libertador de América Latina, en la Habana Vieja. Este museo en honor a Simón Bolívar fue inaugurado el 24 de julio de 1993, coincidiendo con el aniversario de su nacimiento. Tiene exposiciones permanentes que tratan de la historia de la nación bolivariana y sus principales figuras de la independencia. El museo también alberga una gran biblioteca con importantes colecciones de libros y documentos latinoamericanos.