Cayo Coco, Jardines del Rey, Ciego de Avila,
Cayo Coco, Cuba
(+53) 33 301470
si
Acerca de
Mojito
Estratégicamente situado en primerísima línea de una playa de más de 600 m de arenas blancas y finas, en la zona de Jardines del Rey, frente a una de las barreras de coral más grandes del mar Caribe, este exquisito hotel dispone de 352 espectaculares habitaciones.
Sus especiales características lo convierten en un lugar ideal para unas vacaciones perfectas en familia. Su espectacular zona de piscinas con aqua bar rodeada de una exuberante flora autóctona, su variada oferta gastronómica con show cooking, su animado programa de entretenimiento y deportes con shows en vivo y música en directo y su exclusivo miniclub, garantizan unas vacaciones inolvidables.
Cayo Coco, Ciego de Ávila
Playa Flamenco
Considerada una de las mejores playas de Cayo Coco debido a la limpieza de sus aguas y al hermoso tramo de arena de aproximadamente 3 km de largo. Su único encuentro puede ser con los graciosos pájaros rosas que llevan el nombre de esta playa.
Cayo Coco. Ciego de Avila
Parador la Silla
Justo antes de llegar a Cayo Coco por carretera, este parador es un lugar ideal para observar los importantes ecosistemas de manglares, el hábitat de numerosas colonias de flamencos rosados. La principal temporada de observación de flamencos es de abril a noviembre, cuando se congregan en la Laguna de los Flamencos.
Jardines del Rey, Ciego de Ávila
Playa Prohibida
Playa Prohibida es una hermosa playa prístina donde la naturaleza y el mar se combinan en perfecta armonía. Ideal para los amantes!
Cayo Coco, Ciego de Ávila
Parque Natural El Bagá
En el extremo noroeste de Cayo Coco, El Bagá es un parque temático natural donde el visitante tiene una senda que lleva a la flora y fauna más autóctona de la región, así como aspectos de la cultura tradicional y varias facetas de la historia y cultura de Cuba, desde los habitantes nativos hasta nuestros días. Los visitantes podrán observar poblaciones de árboles de Bagá en su entorno natural, cubiertos de orquídeas y "curujey", y disfrutar observando un gran número de especies endémicas, incluyendo iguanas, jutias, carey, cocodrilos, peces y tortugas. También pueden visitar el bosque de Yanas, navegar a lo largo de un canal cubierto de manglares rojos en canoas de estilo aborigen, recorrer un pueblo aborigen y disfrutar de ritos y costumbres, así como la evolución de los hábitos y costumbres en el campo, caminar a lo largo de un paseo colonial de los siglos XVIII y XIX, asistir a un ritual afrocubano, así como a bailes y festivales de los pueblos a lo largo de la región costera de Ciego de Ávila, y disfrutar de la interesante historia de la piratería en el Galeón Bucanero.