Este hotel se encuentra situado a 17 km de Aeropuerto Internacional de Cayo Coco. Posee un diseño moderno y colorido, típicamente cubano. A su vez ofrece un atractivo componente europeo, sobre todo en la gastronomía, lo que ciertamente constituirá un motivo más de atracción para esta instalación hotelera.
Tiene 4 piscinas y 1 playa privada, además de habitaciones distribuidas en 11 villas, bajo los conceptos de 488 Suites Junior y 20 Suites, así como 4 restaurantes y 4 bares.
Cayo Coco, Ciego de Ávila
Sitio La Güira
En un antiguo asentamiento de trabajadores del carbón y con senderos para montar a caballo, festivales rurales y un camino con un bajo nivel de dificultad. Se pueden observar tres ecosistemas: bosque perennifolio, manglar y lagunas interiores con su respectiva fauna.
Cayo Coco, carretera a Playa Prohibida, Ciego de Ávila
Cueva del Jabalí
Cueva del Jabalí es una discoteca alojada en una cueva natural. Con recorridos por la gruta, actividades de entretenimiento, barbacoa y discoteca con actuaciones en vivo y música grabada.
Ave de los Hoteles (final) Cayo Coco, Ciego de Ávila
Centro de Talasoterapia
En un entorno natural y con tecnología avanzada, ofrece los siguientes tratamientos: algoterapia, fangoterapia, aromaterapia y talasoterapia, así como shiatsu, drenaje linfático, reflexoterapia y masajes psicofisiológicos inspirados en la técnica Ayurveda o la ciencia de la vida. El más avanzado equipamiento y actividad física según sus necesidades.
Cayo Coco. Ciego de Avila
Parador la Silla
Justo antes de llegar a Cayo Coco por carretera, este parador es un lugar ideal para observar los importantes ecosistemas de manglares, el hábitat de numerosas colonias de flamencos rosados. La principal temporada de observación de flamencos es de abril a noviembre, cuando se congregan en la Laguna de los Flamencos.